Es común que muchos estudiantes bachilleres encuentren atractiva la Carrera de Medicina, sin embargo, pocos saben con certeza, la realidad de lo que deben hacer si quieren pasar a Medicina en la Universidad Nacional.
Por: Freddy A. Salazar
En promedio, se pueden presentar a Medicina cerca de 13.000 estudiantes por semestre, un número nada despreciable teniendo en cuenta que esta cifra representa más del 10% del total de estudiantes que se presentan a la prueba, sin embargo, son pocos los estudiantes que son conscientes del enorme sacrificio que deben hacer si en verdad quieren pasar, como también deben entender el enorme compromiso una vez sean admitidos a la Universidad Nacional, ya que difícilmente podrán finalizar en los 5 años que es el tiempo que estipula la universidad para la terminación de la carrera.
Así que lo primero que debe hacer un estudiante que se va a presentar a Medicina en la Universidad Nacional es entender que tiene menos del 1% de posibilidades de ser admitido y ante un panorama tan poco alentador no queda más que reflexionar si en verdad es la profesión con la que sueña, si es así, deberá sacrificar mucho tiempo en estudio productivo, pues no hay una fórmula mágica que le permita pasar de otro modo.
Le puede interesar: PreICFES Virtual
Pero no quería ser yo solo quien hablara del tema, por tal razón, contacté a dos exestudiantes míos que en su tiempo fueron Admitidos a la Universidad Nacional y les pedí un consejo para los estudiantes que tienen en este momento intacto su sueño de pasar a Medicina a la Universidad Nacional y estas fueron sus palabras:
Estudiante 1: – Si quieres pasar, debes olvidarte de que todo lo demás existe, es un trabajo diario, de lunes a domingo, pensando en que tu vida depende enteramente de lograr el cupo, yo lo hice así y me funcionó;
Estudiante 2: – Me preparé pensando en que debía tener TODAS las respuestas bien, esto exigió un enorme sacrificio, pero al final, el examen me pareció muy fácil.
Ambas frases recopilan perfectamente lo que pienso que se debe hacer para lograr un buen puntaje en el examen de admisión, y, es básicamente lo mismo que pregono semanalmente a los estudiantes que deciden tomar el programa preuniversitario con nosotros, paso salón por salón con mi hojita en la mano preguntando cuántas horas diarias está dedicando cada estudiante a cumplir su sueño, lo anoto y luego lo escribo en mi computadora, logrando acertar en un porcentaje muy alto los estudiantes que van a pasar a la Nacional, rara vez fallo, incluidos los que van para Medicina.
Por último, Mateo (uno de los estudiantes que contacté) me dijo algo para los estudiantes que ya saben que van a pasar a Medicina en la Universidad Nacional y que espero que también lo tengan en cuenta: – Durante la carrera van a venir momentos de mucho estrés en los cuales van a estar muy desmotivados y lo único que cambia eso es tener claro lo que uno quiere hacer en la vida.