Si algo tienen en común los tres estudiantes que sacaron un ICFES perfecto es que creyeron en lo que podían logran a base de esfuerzo y dedicación.
Por: Freddy A. Salazar
Las pruebas ICFES miden en general los conocimientos que todos los bachilleres deberían tener a la hora de culminar sus estudios, sin embargo, los bajos resultados obtenidos en estas pruebas por la mayoría de bachilleres del país, hace que muchos estudiantes traten de encontrar su “salvación” en instituciones milagrosas, ya sean colegios que dicen obtener los mejores puntajes en estas pruebas o preicfes que dicen tener la clave de ¿Cómo sacar un buen ICFES?
En primer lugar, voy a hablar de los colegios, lamentablemente existen colegios que hace tiempo perdieron el norte de su PEI (Proyecto Educativo Institucional) en el que hablan de valores, actitudes y aptitudes que tanto necesita nuestra sociedad actual y sacrifican tiempo de los docentes en preparar a los estudiantes para el ICFES, y digo sacrifican, porque los profesores se ven obligados a realizar clases y evaluaciones tipo “ICFES” sin tener la más remota idea del tema, y los estudiantes, porque deben realizar pruebas semanales para que les vaya “bien en el ICFES” dejando de lado aspectos educativos importantes.
En segundo lugar, está el tema de los preICFES milagrosos, aquellos que prometen los mejores resultados, incluso “sin estudiar” y logran tener en sus aulas a miles de estudiantes año tras año, de los cuales muy pocos logran los resultados esperados, eso sí, los pocos estudiantes que obtienen excelentes resultados se convierten en el perfecto trofeo para asegurar el “negocio”, pareciera entonces que para ellos, la clave de ¿Cómo sacar un buen ICFES? estaría en atiborrar aulas, pues de tantos a alguno le irá bien.
Soy consciente de haber perdido la inscripción de cientos de estudiantes que quieren que yo les “garantice” un puntaje excelente por estudiar en IDAE, y, se molestan cuando les digo que les puedo ofrecer una institución con Sello de Calidad que pocas instituciones (o tal vez ninguna) tienen, excelencia en los profesores que contrato y un material realizado con honestidad por parte de la institución, todo esto sumado a más de 20 años que llevo impartiendo este tipo de programas en diferentes instituciones educativas, pero que la clave para sacar un BUEN ICFES, está en el ESFUERZO y la DEDICACIÓN que debe tener el estudiante, por eso, cuando leo las historias de Andréa Cárdenas, Alejandro Salas y Luis Ángel Vargas, los tres mejores puntajes ICFES de nuestro país, no dejo de sentir alegría porque sus historias tienen en común el enorme ESFUERZO Y DEDICACIÓN que colocaron por obtener estos resultados, no fueron casos fortuitos, ni se prepararon en ningún programa milagroso del mercado.
Así que, si quieres obtener un excelente resultado en la prueba del 21 de marzo, lee las historias de estos tres jóvenes y comienza desde ahora tu preparación para este examen.